VII Simposio Internacional de Primavera sobre Desarrollo Turístico SSTD 2025

Si quieres conocer la historia de Málaga, te proponemos un recorrido que te hará viajar en el tiempo. Puedes empezar por visitar el Teatro Romano y su Centro de Interpretación, para después trasladarte a la Málaga musulmana a través de una visita a la Alcazaba y al Castillo de Gibralfaro, construido en el siglo XIV para proteger la Alcazaba y la ciudad. Tanto por la mañana como por la tarde, además, han organizado visitas flash en torno a obras destacadas de la exposición ‘Más allá de su tiempo.

“A expensas de tener más certezas sobre la magnitud final de la escalada arancelaria y las reacciones de los países, mantenemos nuestra estimación de crecimiento real del PIB turístico para 2025 en el 4% previsto en enero”, señalan. Eso sí, en este contexto de “volatilidad”, Exceltur insta a los responsables políticos a “redoblar los esfuerzos suelos y nutrición en mango para consolidar la resiliencia del sector turístico español ante el posible deterioro económico global”. Este aumento se mantendría a lo largo del segundo trimestre (5,2% frente al mismo periodo del año anterior). Los empresarios basan estas expectativas en “un esperado repunte de los viajes de los españoles y la fortaleza de la demanda internacional, sobre todo la europea”.

  • En los últimos años, Málaga ha visto un crecimiento exponencial en la cantidad de turistas que la visitan, gracias a su clima privilegiado, su costa bañada por el Mediterráneo, su oferta cultural, y una infraestructura hotelera y de servicios de alta calidad.
  • Es habitual que durante el ciclo que arranca ahora, de octubre a abril, muchas delegaciones deportivas en los principales municipios costeros tengan que reservar sus instalaciones a atletas internacionales de primer nivel.
  • {

  • En el norte de la provincia de Málaga, dentro de la comarca del Guadalteba, se alza Cañete la Real, un pueblo que combina historia, naturaleza y tradiciones.
  • |}

  • En todo caso, de todos ellos se destaca “la fortaleza de la demanda internacional y una oferta turística diversificada que sigue atrayendo visitantes en los primeros meses del año”.
  • {

  • El Museo del Vino Málaga, propiedad del Consejo Regulador, se inauguró en julio de 2008, por lo que celebra en 2018 su décimo aniversario.
  • |}{

  • De ellos, sobresale el mes de junio (17,8% de las reuniones), seguido de septiembre (15,4%) y mayo y octubre, ambos con el 14,2% de todas las citas del año.
  • |}

Los 10 mejores hoteles en Málaga centro

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga es el recinto que más número de asistentes acoge, cerca de la mitad. En cuanto a la temática de estos encuentros, sobresalen los de índole económica y comercial, que representan el 35,8% del total, seguidos de los del sector médico-sanitario, los tecnológicos y los de química-farmacia. Con esta iniciativa, promovida por la Organización Mundial del Turismo (OMT), se pretende de forma lúdica resaltar la importancia del turismo y sus valores. Además, entre todas las visitas al Museo Municipal Rafael Lería entre los días 23 y 27 de septiembre, se realizará un sorteo  de entradas para el Caminito del Rey y un lote de productos de la marca Álora Mucho Gusto. Durante el Día Mundial del Turismo en Málaga estamos de suerte, ya la ciudad cuenta con un nutrido número de museos en su casco antiguo.

Un destino cultural de renombre

De esta cifra es el alojamiento (42%) el que mayor importe registra, unos 111,9 millones de euros. Los correspondientes a inscripciones (21,8%) alcanzan los 58,2 millones de euros y el gasto de los acompañantes se fija en 12,9 millones, que supone el 4,8% del total del impacto económico directo. Durante estas jornadas, los visitantes no solo podrán disfrutar de las conferencias, sino que asistirán a bodegas, en las que podrán catar los mejores vinos de la zona, o particparán en rutas guiadas en los municipios. En la serie de ponencias estarán presentes diferentes expertos de los sectores enológicos, sociólogos, directores de marketing o también del sector dedicado al turismo para ofrecer un conocimiento más profundo del enoturismo a los asistentes. Motor de nuevas oportunidades de negocio’, que ha tenido lugar en el Museo Thysssen de la capital malagueña. Para este turismo que mueve a profesionales para celebrar sus reuniones de negocios o congresos, ha dicho que “lo primero es tener el lugar para hacerlo, buena conectividad y buena capacidad hotelera y todo eso lo tiene Málaga. Y encima el clima que hace que pueden celebrarse este tipo de eventos en los 365 días del año”.

En cuanto al espacio celebrativo, la mitad de las 440 citas profesionales han tenido lugar en hoteles (el 52%), mientras que el 14,5% de los eventos, congresos y reuniones se han desarrollado en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA). Asimismo, el edil de Turismo sostiene que los congresos son «fundamentales» para el sector turístico, pues permite la «desestacionalización de la ciudad», es decir, para evitar que los visitantes se concentren solo en los meses ‘de temporada alta’, sobre todo los del verano. También los distintos municipios de la provincia organizan actividades como visitas guiadas a museos, cascos antiguos o sitios de especial interés. La mayoría de estos sitios no solo abre sus puertas de forma gratuita para los visitantes, sino además ofrece visitas guiadas en diferentes idiomas durante todo el día. “El cambiante contexto global y sus consecuencias geoestratégicas a medio y largo plazo se unen a los propios retos del sector turístico, concretados de forma resumida en cómo seguir generando valor a la sociedad, a la vez que gestionar su equilibrio con la calidad de vida de los residentes y los recursos ambientales”, ha recordado. Esta alianza empresarial señala que, más allá de “puntuales efectos” identificados en algunos mercados (EEUU y Reino Unido), “lo que sí parece claro es que habrá que seguir día a día las implicaciones que sobre el sector turístico tengan los posibles efectos en nuestros principales mercados, principalmente europeos”.

“Lo que apuntaba a 1 de abril como un buen año turístico, dentro de la esperada senda de normalización de sus ritmos de crecimiento, pero por encima de los descontados para la economía española, queda hoy supeditado a cómo se desenvuelvan los acontecimientos geopolíticos y su impacto sobre la economía”, ha expuesto. Exceltur advierte de que el turismo afronta sus meses más importantes de este 2025 “sometido a los posibles efectos sobre la economía global de la escalada arancelaria y la transformación del orden mundial”. Mercadillos o visitas a bodegas en Ronda, fuegos artificiales en Nerja, espectáculos flamencos en Mijas o visitas al Castillo de Álora, además de entradas libres a museos y monumentos, representaciones teatrales y un largo etcétera que hará de este día una auténtica fiesta. Málaga se sitúa como uno de los tres destinos favoritos para la celebración de congresos y otros eventos del ámbito empresarial, lo que se conoce como turismo de negocios, en inglés turismo MICE (sigla que traducida significa ‘Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones’). Como puedes ver, la oferta museística es bastante amplia y seguramente encontrarás algo que te interese.

Francisco Salado destaca el turismo de congresos en Málaga con un impacto de 400 millones y 5.000 eventos

Exceltur dice que, pese a la fortaleza del turismo, el sector “no es indemne a la profundidad de los cambios globales y sus repercusiones económicas”. Fuerteventura/ Este evento internacional está organizado por el Patronato de Turismo de Fuerteventura en colaboración con el Instituto TIDES de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, una de las principales instituciones europeas en estudios de turismo y hospitalidad. La aventura de un coleccionista’, ‘Miradas Cruzadas’, ‘Pensando en bucle’ de Boris Groys y a la intervención de Guillermo Mora ‘Despintando rojo’. La gastronomía juega un papel esencial en el turismo de Málaga, y durante el Día Mundial del Turismo no faltan los eventos gastronómicos que destacan la cocina local. Mercados, restaurantes y bares participan en la celebración ofreciendo degustaciones y menús especiales basados en productos típicos de la región, como el espeto de sardinas o el ajoblanco.

{

Málaga entre los tres destinos favoritos para el turismo de congresos en España

|}

Cada año, con motivo del Día Mundial del Turismo, el Ayuntamiento de Málaga y diversas instituciones organizan una amplia variedad de eventos y actividades para los residentes y visitantes. Desde jornadas de puertas abiertas en museos y monumentos históricos hasta rutas turísticas guiadas gratuitas, Málaga ofrece una agenda llena de oportunidades para disfrutar de su patrimonio cultural y natural. Como cada año, la ciudad de Málaga celebra el Día Mundial del Turismo, que se conmemora cada 27 de septiembre, con jornadas de puertas abiertas de equipamientos culturales y monumentos.

{

Entrada gratuita y programa de visitas guiadas.27 de septiembre 2025

|}

El próximo 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, una ocasión especial que te invitamos a celebrar en Málaga y la Costa del Sol. Con motivo de este día, la mayoría de museos y monumentos de Málaga abrirán de forma gratuita y se podrán disfrutar de actividades y visitas guiadas. El sector turístico encara además con “cautela” las implicaciones de los “profundos cambios” en el escenario global, entre los que cita, evidentemente, la política arancelaria de Estados Unidos impulsada por su presidente, Donald Trump. Exceltur señala que, “a pesar de haberse empezado a notar impactos puntuales” en algunos mercados (EE.UU. y Reino Unido) que pudieran intensificarse”, las empresas turísticas esperan una positiva Semana Santa, con un crecimiento del 5,3% respecto a la Semana Santa de 2024. Además, ha apuntado que abril es el mes más activo de este semestre, con el 22,3% del total de reuniones celebradas. Casi seis de cada diez de los eventos se trata de convenciones y reuniones profesionales, a lo que se suman que un 27% del total fueron jornadas, el 14% congresos y un 2% ferias.